Como una de las empresas de mudanzas y guardamuebles en Asturias de referencia, queremos dedicar estas líneas a explicar cuál es el origen de los guardamuebles. ¿Sabes cuándo y por qué surgieron?
Tanto los guardamuebles como los trasteros son servicios con los que estamos muy familiarizados hoy en día. Sin embargo, estos últimos son más modernos de lo que parece.
El trastero, por tanto, es un servicio relativamente reciente. Los guardamuebles, por su parte, son más antiguos: de hecho, ya se utilizaban antes de que acabara el siglo XIX. Aparecieron para cubrir las necesidades y los deseos de las familias pudientes, las cuales deseaban mudarse a otras zonas más exclusivas. En aquellas mudanzas, se veían obligadas a desprenderse de enseres y almacenar aquellos que no iban a utilizar en sus nuevas residencias.
En aquellos tiempos, para guardar todos los artículos, era normal emplear los almacenes navales de los puertos y los depósitos francos.
Los primeros guardamuebles eran tremendamente caóticos: los muebles se mezclaban con los barriles de madera, con los artículos de ropa, con objetos de hierro, etc. Poco a poco, fueron profesionalizándose y pareciéndose a los que ofrecemos ahora las empresas de mudanzas y guardamuebles en Asturias.
En cuanto a los trasteros, queremos explicarte que su origen lo encontramos en la década de los 90 del siglo XX en Estados Unidos. En aquel país, los self storage (autoalmacenaje) se crearon para permitir el acceso pleno al cliente durante las 24 horas diarias.
No tardes en llamar a los profesionales de la empresa Arpeve. Te garantizamos el mejor servicio.